San Francisco, sin lugar a duda un sitio de visita obligatoria.
He denominado este blog: “Camino al Golden Gate”… porque definitivamente una de las mejores rutas para conocer San Francisco, es el recorrido desde la Bahía (Embarcadero) y hasta el famoso Golden Gate, y así conoceremos los sitios más destacados de esta famosa ciudad.
![](https://porelmundo.blog/wp-content/uploads/2022/05/San-Francisco-California-1024x683.jpg)
De la Ciudad de San Francisco vale la pena conocer, desde cómo fue fundada a través de una historia de caos social e incendios, hasta su cultura contemporánea, esto a nivel cultural. Y por supuesto a nivel turístico, mis recomendaciones para una visita guiada a este hermoso lugar.
Antes de iniciar nuestro interesante recorrido, considero pertinente sugerir algunas recomendaciones o consejos prácticos, tomando en cuenta que la Ciudad de San Francisco es una de las ciudades con el costo de vida más alto, al mismo rango de Tokyo y además, no está exenta de la delincuencia (como todas las grandes metrópolis).
Tomar el BART desde/hacia el aeropuerto (San Francisco International Airport o SFO)
Ya que el aeropuerto se encuentra aproximadamente a una hora del centro de la ciudad no es buena idea tomar un taxi o el servicio de Uber, lo mejor es usar el BART (tren eléctrico que se encuentra dentro del aeropuerto). Este servicio tiene un costo $20, por lo que es mucho más barato que cualquier otro medio. No es recomendable el alquiler de automóviles ya que los parqueos son escasos y costosos e incrementaría sus gastos. La estación ideal para empezar este viaje es Montgomery, a solo unas calles de la bahía. Lo ideal es iniciar con una caminata por esas bellas calles.
![](https://porelmundo.blog/wp-content/uploads/2022/05/BART-Station-San-Francisco-California-1024x1024.jpeg)
![](https://porelmundo.blog/wp-content/uploads/2022/05/BART-Station-Map-1024x1024.jpeg)
Tener cuidado con Tenderloin: Es considerado un barrio peligroso, por concentrarse aquí la mayoría adictos en la cuidad y dependiendo de su estado, pueden volverse agresivos y peligrosos. Vivimos una experiencia que quisiera compartir con ustedes: Ya que este barrio se encuentra muy cerca de interesantes y numerosas atracciones. En nuestro primer viaje a San Francisco, buscamos un hotel cerca del centro, pero desconocíamos que se encontraba en este barrio, el hotel se veía muy bien en las fotos, pero por las noches se veían muchos grupos de indigentes agresivos y drogados. Por esto recomiendo verificar bien en el mapa antes de elegir un hotel, para que no les pase lo mismo que a nosotros.
Los homeless o indigentes: San Francisco es reconocida una de las ciudades que alberga más indigentes en el planeta, por lo tanto son parte de su cultura, muchos de ellos son hippies viejos y vivir en las calles se ha convertido en su estilo de vida, así que cuando visite San Francisco acostúmbrese a ellos.
Aprovechar los Happy Hours: Este consejo me lo dio mi padre ( un viajero con muchas más experiencias que yo) lo apliqué en mis primeros viajes, y lo recomiendo especialmente en San Francisco.
Por las tardes todos los restaurantes, pubs y bares tienen su Happy Hour (costumbre muy común en Estado Unidos) en el caso de San Francisco si quieren ahorrar, les aconsejo disfrutar de estas Horas Felices.
![](https://porelmundo.blog/wp-content/uploads/2022/05/SanFrancisco-HappyHour.jpg)
El Hotel: Como generalmente los hoteles en San Francisco se consideran bastante costosos y prácticamente son iguales en cuanto a servicio, espacio y comodidades, me permito sugerirles dos opciones cómodas y a buen precio.
- SF Plaza Hotel: Este hotel es sencillo y acogedor, fue un gran descubrimiento ya que su precio es muy accesible para la exclente ubicación que tiene, se encuentra en la entrada del Barrio Chino.
- El Beresford: Este hotel también es una excelente opción ya que su precio es accesible y su ubicación muy céntrica. Es levemente más caro que el SF Plaza ya que sus habitaciones son más espaciosas e incluye desayuno.
Caminar mucho: Parte del encanto de San Francisco, es que cada esquina, cada rincón, cada calle, guarda una historia, como no es muy grande, lo mejor es recorrerlo a pie y conocer cada una de ellas.
![](https://porelmundo.blog/wp-content/uploads/2022/05/IMG_0293-1024x768.jpg)
Toda ciudad tiene lugares emblemáticos. A continuación mi recomendación de los 5 lugares que gozan de esta característica, gratuitos y se encuentran en la famosa ruta al Golden Gate.
1- Ferry Building MarketPlace (Embarcadero)
Un excelente lugar para comenzar el viaje. Aquí se puede encontrar excelente comida y además comprar algún producto artesanal y/ó orgánico. Construido en 1898, en esta terminal de barcos se encuentra una serie de pequeños restaurantes (de todo tipo de comidas internacionales) y tiendas (en su mayoría de productores locales y comestibles). Tiene un parecido a los mercados en Europa por su arquitectura y además porque se puede degustar de varios productos de los distintos locales.
Es un excelente lugar para experimentar un poco de las muchas culturas que se mezclan en San Francisco.
![](https://porelmundo.blog/wp-content/uploads/2022/05/Embarcadero-San-Francisco-California-USA.jpg)
2- Coit Tower
Saliendo del Ferry Building Market Place y siguiendo el orden de los Piers, se encuentra este increíble lugar. No sé si fue porque la primera vez que estuve en este lugar fue junto a mi esposa en nuestra luna de miel, por ser amante de la arquitectura, porque me gustan los lugares con vistas increíbles (este es uno de ellos), pero La Torre Coit definitivamente se convirtió en uno de mis lugares favoritos en el mundo.
Esta torre es un emblema de la ciudad por representar la esencia de la cultura contemporánea y rebelde de sus habitantes. En un corto resumen y para cultura general, les comento que este lugar fue nombrado en memoria de Lillie Hitchcock Coit; quien al morir en 1929 dejó muchas propiedades a la ciudad para hacer hermosos espacios públicos y sin duda este fue el más hermoso. Lillie Coit fue un personaje emblemático de esta ciudad, se dice que ella siendo una mujer de la alta sociedad en los años 20, se unió al cuerpo de bomberos siendo muy joven y colaboró en la extinción de muchos incendios, mismos que eran muy comunes en los primeros años de la ciudad. Es por ello que los bomberos de San Francisco la nombraron como su patrona.
Algunos dicen que la torre tiene la forma de una la boquilla de una manguera de bomberos por esta razón.
El lobby de este lugar está cubierto de murales, realizados por profesores y estudiantes del San Francisco Art Institute, todos ellos representativos de la historia de la cuidad: mucha gente en situaciones de caos, inmigración, estrés, trabajos duros, lo típico de los inicios de cualquier ciudad grande (sobre todo en Los Estados Unidos). Entre todas estas obras me llamo la atención un mural llamado: “Library” de Bernard Zakheim.
3- Pier 39
Siguiendo el camino, nos encontramos con uno de los centros turísticos más importantes, con gran cantidad de restaurantes, bares, tiendas y atracciones, en este sitio es muy fácil gastar mucho dinero.
Hay un excelente restaurante de mariscos llamado: Crab House, donde sin duda alguna debemos ordenar el cangrejo. Este restaurante es uno de los más visitados por los conocedores y sibaritas y si comparamos este con el resto de restaurantes en el Pier 39 es de los más económicos, ya que no es una cadena. Precio promedio por persona $25.
Otra opción bastante popular es el famoso Bubba-Gump, este pertenece a una cadena que encontraremos en todo el país, pero este de Pier 39, tiene la particularidad de tener una vista increíble a la famosa Isla de Alcatraz, de cuya cárcel escapo el muy famoso y reconocido mafioso italiano Alcapone y en donde se filmó la famosa película La Roca. Precio promedio por persona: $40
No podemos dejar de visitar el segundo piso donde veremos los leones marinos, lo que se convertirá en una experiencia increíble e inolvidable y además es gratuito.
*Nota: Alcatraz se puede visitar pero solamente en un tour.
4- Palace of Fine Arts:
Después de pasar el famoso Fisherman’s Wharf y saliendo de los suburbios, se encuentra este reconocido sitio: El Palacio de Bellas Artes (Palace of Fine Arts) el cual representa un monumento en el Distrito Marina y fue construido en 1915 para mostrar obras de arte en la Exposición Universal.
Este lugar es una especie de oasis de paz y tranquilidad en medio de la ciudad. Su arquitectura es una copia del estilo clásico romano, lo que podremos notar en su fachada, cúpula y columnas. También podemos disfrutar de un gran lago habitado por gran cantidad de cisnes y rodeado de hermosos jardines.
Por estas razones es normal ver parejas haciendo propuestas de matrimonio y sesiones fotográficas de bodas.
Además el palacio cuenta con un bonito café y un teatro donde se presentan espectáculos de todo tipo.
5- Golden Gate
Después de este imperdible recorrido, finalmente estarás llegando al lugar más icónico de San Francisco, reconocido como la mayor obra de ingeniería de su época. El Golden Gate, el cual fue construido entre 1933 y 1937 y tiene una longitud aproximada de 1280 metros.
Este increíble puente se puede observar desde cualquier punto de la bahía y hay muchas formas de llegar, todo dependerá del presupuesto, clima y tiempo que se tenga para visitarlo.
Les recomiendo el alquiler de bicicletas, salir del desde el Pier 1, Ferry Building Market Place y pedalear, pasando por todos las atracciones anteriores, hasta llegar al puente.
Ya en el puente, hay aceras para caminar tanto de ida como de vuelta y podremos contemplar la mejor vista de la bahía. Esta caminata es emblemática, no solo por los paisajes, sino por la historia detrás del puente y la ciudad.
Otros lugares que se deben visitar de San Francisco son Union Square, El Barrio Chino, El Barrio Japones, El Barrio Italiano, el Fuerte Mason y Ghirardelli Square.
En fin, hay mucho que ver y disfrutar de San Francisco: su gastronomía, arte, paisajes, tiendas, su ambiente único y su mezcla de culturas.
Sin duda una de las ciudades más icónicas del planeta que sin duda hay que visitar.